Síntomas: Los nematodos
fitopatógenos producen síntomas característicos tanto en la parte aérea (hojas
flores, semillas, etc.), como en raíces.
El nematodo al alimentarse del tejido vegetal produce daños mecánicos que en contados casos son de importancia. Sin embargo la secreción de sustancias inyectadas al vegetal contenidas en la saliva, son la principal causa de daño debido a las reacciones que desencadenan en la célula.
Esta secreción de enzimas produce en algunos casos una lesión necrótica al matar el tejido que lo rodea, esta mancha es pequeña, en otras ocaciones puede detener el crecimiento al evitar la división celular. La reacción de los tejidos vecinos al lugar de donde se alimenta puede producir, en algunos casos un alargamiento excesivo de células (hipertrofia), en otros casos una proliferación de células (hiperplasia), produciendo síntomas tales como agallas, nódulos, vesículas, deformaciones, retorcimientos, excesiva ramificación de raíces, desarrollo anormal de verticilos florales.
El nematodo al alimentarse del tejido vegetal produce daños mecánicos que en contados casos son de importancia. Sin embargo la secreción de sustancias inyectadas al vegetal contenidas en la saliva, son la principal causa de daño debido a las reacciones que desencadenan en la célula.
Esta secreción de enzimas produce en algunos casos una lesión necrótica al matar el tejido que lo rodea, esta mancha es pequeña, en otras ocaciones puede detener el crecimiento al evitar la división celular. La reacción de los tejidos vecinos al lugar de donde se alimenta puede producir, en algunos casos un alargamiento excesivo de células (hipertrofia), en otros casos una proliferación de células (hiperplasia), produciendo síntomas tales como agallas, nódulos, vesículas, deformaciones, retorcimientos, excesiva ramificación de raíces, desarrollo anormal de verticilos florales.
Los Nematodos son
unos gusanitos microscópicos de unos 0,2 milímetros. Es una plaga bastante
desconocida para muchos aficionados (seguramente porque viven bajo tierra y
además no se ven a simple vista) pero dañar sí que dañan. Si todavía no los
conoces, aquí tienes todos los datos.
•Hay varios géneros de nematodos:
Meloidogyne sp., Pratylenchus sp., Ditylenchus sp.
(común en bulbosas, pero puede atacar a otras
muchas), Heterodera sp., Tylenchus sp.
(en frutales), etc.
• Dañan las raíces de multitud de plantas. Se introducen en ellas y absorben sus jugos. • No hay suelo que no tenga Nematodos, aunque para producir daños su número tiene que ser elevado y las especies de plantas tienen que ser sensibles a ellos.
• Dañan las raíces de multitud de plantas. Se introducen en ellas y absorben sus jugos. • No hay suelo que no tenga Nematodos, aunque para producir daños su número tiene que ser elevado y las especies de plantas tienen que ser sensibles a ellos.
• Como son microscópicos, para saber si un suelo tiene niveles altos de Nematodos se tendría que tomar una muestra de tierra y raíces y llevarla a analizar en laboratorio especializado público o privado. Esto en los jardines no se suele hacer, pero cuando se va a realizar una plantación frutal comercial, sí.
• Donde viven mejor es en suelos arenosos, con calor y riego abundante. Son muy sensibles a la sequía o a la falta de cultivo. Requieren para vivir lugares muy húmedos. Un suelo sin vegetación o sin riego un año o más, reduciría mucho la población.
• No es nada fácil saber si una planta está siendo atacada por Nematodos. Los síntomas se confunden con varias cosas: exceso de agua, sequía, carencia de nutrientes, etc. Lo que está ocurriendo es un daño en las raíces, que están llenas de estos gusanitos.
Cuando se trata del género Meloydogine (por cierto, el más frecuente), si extraes las
raíces del suelo sí se observan síntomas claros: son unos bultos en dichas
raíces llamados "batatillas" o "porrillas". Pero recuerda
que sólo en este género, para los demás Nematodos, no.
• Síntomas generales son:
- Las hojas toman un color verde pálido o amarillo que se marchita cuando el clima es cálido (no confundir con falta de nutrientes).
- Plantas raquíticas, con poco desarrollo, descoloridas. Esto aumenta su susceptibilidad al frío, a hongos y a bacterias oportunistas. Los vegetales afectados puede llegar a morir por la acción directa del Nematodo o por los parásitos de debilidad.
- Debilitamiento progresivo de la planta, marchitamiento sin explicación y sin poder observar nada.
- Suelen manifestarse por rodales o líneas de cultivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario