HONGOS
IMPERFECTOS
Los hongos imperfectos (fungi imperfecti),
antiguamente llamados deuteromicetos (Deuteromycetes) o deuteromicotas(Deuteromycota),
comprenden más de 15000 especies diferentes que se clasifican juntas
porque no se conoce en ellas la fase sexual de reproducción.
Sus formas conocidas son semejantes a
las formas conidiales de hongos de los filos Ascomycota,
en su mayoría, yBasidiomycota que
se reproducen asexualmente por haber perdido su capacidad de reproducirse
sexualmente o por ser ésta desconocida. Salvo en el caso de las levaduras, que
son unicelulares, el resto de los hongos imperfectos tienen un micelio formado
por hifas septadas, multinucleadas salvo excepciones, y ramificadas. Son de gran importancia para el hombre
por ser el filo de mayor patogenicidad humana dentro del Reino Fungi y tienen una gran peso en el campo de
la biotecnología.
Entre sus miembros asimismo se encuentran los géneros Penicillium y Aspergillus,
entre otras.
El término deuteromicota — antes considerado un filo formal —
ha caído hoy en desuso dado que los hongos imperfectos no encajan en la
clasificación taxonómica común de los hongos basada en el concepto de especie
biológica o en las características morfológicas de las estructuras sexuales. La
clasificación tradicional atiende a las características de sus estructuras conidialesdiferenciándose
cuatro órdenes según
la localización de éstas: Sphaeropsidales cuando forman picnidios, Melanconiales cuando forman acérvulos, Moniliales cuando sus conidios aparecen en hifas
no diferenciadas, aislados, en pequeños grupos llamadossinemas o en esporodoquios y Micelia sterilia que no producen esporas. Cuando su
ciclo sexual es descubierto, un hongo de esta división suele ser reclasificado
en una de las otras divisiones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario