jueves, 11 de junio de 2015

MORFOLOGÍA DE LOS NEMATODOS

Morfología
La pared del cuerpo de los nematodos está formada por tres capas: cutícula, hipodermis y musculatura somática. Externamente están protegidos por la cutícula, la función principal de la cual es facilitar el intercambio de gases con el exterior y proveer protección del medio ambiente. La cutícula es una secreción de la hipodermis o capa celular que se encuentra inmediatamente debajo. La musculatura somática es la capa que rodea la cavidad interna del nematodo.
El sistema digestivo está formado por un tubo que comienza en la boca o abertura bucal y termina en el ano. En las hembras, este sistema se divide en tres regiones: esófago, intestino y recto. En los machos el intestino y el teste desembocan en una cloaca. Hay seis labios rodeando la abertura bucal, que conecta con la cavidad bucal donde se encuentra el estilete o aparato en forma de aguja usado en el parasitismo. Hay dos tipos de estilete: el estomatoestilete, modificación de las paredes del estoma, y el odontoestilete, formado por una célula del esófago. Ambos poseen un lumen de diámetro generalmente muy reducido que permite el paso de partículas de alimento, virus y enzimas digestivas, pero no de bacterias. El esófago se encuentra inmediatamente debajo de la cavidad bucal o estoma y es tubular con un lumen triradiado. En la mayoría de las especies fitoparasíticas se compone de tres regiones: 1) corpus, porción más próxima al estilete, formado por una parte anterior delgada o procorpus y por una posterior ensanchada o bulbo medio; 2) istmo, parte estrecha y 3) bulbo basal, donde se encuentran las glándulas esofágicas que contienen las enzimas digestivas necesarias para disolver y penetrar las células de las plantas y luego digerir el alimento ingerido dentro del nematodo.
El sistema excretor es generalmente tubular y abre al exterior por un poro revestido de cutícula localizado ventralmente al nivel del esófago.
El sistema nervioso tiene como centro el collar nervioso, que se encuentra alrededor del istmo en el esófago, de donde salen nervios a las diferentes partes del cuerpo. Además de la musculatura somática, los nematodos también poseen una musculatura especializada que está asociada o conectada con el estilete, el esófago, el intestino, el recto, el ano, la vulva y las espículas.
Generalmente los nematodos son dioicos (hay machos y hembras) y la forma más común de reproducción conlleva la fecundación cruzada. Algunas especies se reproducen por partenogénesis, donde se produce una cría sin la participación de una célula sexual masculina; otras son hermafroditas, donde se producen ambas células en un mismo individuo. Los machos y las hembras son generalmente similares en apariencia pero en algunas especies se observan variaciones morfológicas entre ambos sexos (dimorfismo sexual). Por lo ge­ neral el sistema reproductivo de las hembras está compuesto de uno o dos ovarios tubulares, oviducto, espermateca (receptáculo seminal), útero, vagina y vulva (abertura genital). Los machos generalmente tienen un testículo, vesícula seminal, vaso deferente, dos espículas cuticularizadas, un gubemácu­ lo (aparato guía de las espículas) y pueden tener una aleta caudal que ayuda en la copulación. El intestino del macho se une posteriormente al sistema reproduc­ tor formando la cloaca.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario